SISTEMA DIF ESCUINAPA
lunes, 23 de noviembre de 2015
INICIA TERCERA SEMANA NACIONAL DEL BUEN TRATO EN ESCUINAPA.
(Redacción: Karina Guzmán)
Escuinapa.- Bajo el lema "Tengo Derecho a un Buen Trato", dio inicio la Tercera Semana Nacional del Buen Trato en Escuinapa con la participación y colaboración de los niños, niñas y docentes de la Escuela Primaria José G. Gutiérrez turno matutino.
La Directora de Sistema DIF Escuinapa, Carmen Díaz García, indicó que este programa tiene como objetivo fomentar las relaciones de amor, cariño y respeto que deben de tener los niños y menores con ellos mismos y con los demás, todo para ser niñas y niños más felices, creativos y con mayores posibilidades de llevarse mejor con sus padres, hermanos, maestros y todas las personas con las que conviven.
Agregó que también se busca fomentar el vivir de forma positiva, sana y alegre, asi como saber afrontar situaciones de vida que los pongan en peligro.
"Durante este año, atendimos a menores trabajadores que realizaban diferentes actividades a las afueras de los centros comerciales del municipio. Todos fueron reintegrados a su familia sensibilizándolos sobre los riesgos e inconvenientes de laborar en la calle a su corta edad" dijo Díaz García.
Enfatizó que con el programa de atención a menores y adolescentes en riesgo promovemos el desarrollo integral de los menores y adolescentes, buscando siempre encauzar lo mejor posible los cambios que el joven experimenta, además nos adelantamos y prevenimos la expulsión o abandono del menor de su ámbito familiar.
Por su parte, Margarita Quevedo Guzmán, Coordinadora del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) en Escuinapa, aseveró que toda esta semana se estará trabajando con menores de la escuela primaria José G. Gutiérrez en busca de cumplir cada uno de los objetivos.
NIÑOS DESFILAN EN HONOR A SUS DERECHOS.
Escuinapa.- Sistema DIF Escuinapa, a través del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) en el municipio, realizó una pequeña marcha en honor a la celebración del Día Internacional de los Derechos de los Niños, mismo que se conmemora mundialmente cada 20 de noviembre.
La marcha fue encabezada por la Niña Difusora de los Derechos de los Niños, así como la Coordinadora del Programa PAMAR en Escuinapa, Margarita Quevedo Guzmán, con la participación del personal de Sistema DIF Municipal, destacando la valiosa participación de los niños y niñas de la Escuela Primaria José G. Gutiérrez turno vespertino.
A lo largo y ancho del mundo, todos los países se han dado cuenta de que es sumamente importante proteger al colectivo más inocente de la sociedad, los niños.
Así, los niños y niñas son sujetos de sus derechos pero, es tarea de los adultos velar por su cumplimento.
Esta marcha, realizada por Sistema DIF Escuinapa por medio de su Programa PAMAR por segundo año consecutivo, tiene como objetivo principal conmemorar este día tan especial y recordar a la población escuinapense, la importancia de nuestros niños en nuestra sociedad.
NIÑOS Y NIÑAS ESCUINAPENSES CELEBRAN LA REVOLUCIÓN MEXICANA.
(Redacción: Karina Guzmán)
Escuinapa.- Escuinapa.- Coloridos trajes, “armados” con sus inocentes cartucheras y sus bien apuntados rifles, los niños y niñas del nivel Guardería, Pre Escolar y Primaria participaron esta mañana en el tradicional desfile en honor al 105 aniversario de la Revolución Mexicana.
El contingente fue encabezado por la Presidenta de Sistema DIF Escuinapa, y también Primera Dama, Celia Sarabia de Bustamante, así como por los jefes de área de DIF Municipal.
Participarón los niños de:
Guarderías CADI Centro.
Guardería Insurgentes CAIC.
Guarderia Leticia Carrillo CAIC.
Escuela de Educación Especial.
Colegio El Real.
Jardín de Niños Federico Froebel.
Jardín de Niños Antonio Aguirre.
Jardín de Niños Profesor Heraclio Soto.
Jardín de Niños Estela Ortíz de Toledo.
Jardín de Niños María de los Angeles Polanco.
Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz.
Instituto Cristobal Colon.
Los pequeños se esforzaron para deleitar al publico con tablas rítmicas y ejercicios deportivos acompañados de música revolucionaria.
SE ENTREGAN BECAS PAMAR A NIÑOS ESCUINAPENSES.
Nueve niños son los beneficiados.
(Redacción: Karina Guzmán)
Escuinapa.- Con el objetivo de motivar a los niños y niñas del nivel primaria y secundaria para continuar sus estudios, Sistema DIF Escuinapa, a través del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), hizo entrega de nueve becas en beneficio del mismo número de niñas y niños beneficiados.
Carmen Díaz García, Directora de Sistema DIF Municipal, aseguró que se trata de un estímulo para que los pequeños sigan asistiendo a la escuela con regularidad, “buscamos reducir la deserción escolar y buscar motivar a nuestros niños escuinapenses” dijo.
Señaló que la mayoría de estos pequeños son menores que con anterioridad había desertado de asistir a la escuela para dedicarse a trabajar debido a la falta de recursos, “con este apoyo los dejamos sin pretextos para asistir a la escuela, ellos seguirán estudiando si desean mantener esta beca” enfatizó.
Aclaró que esta beca consiste en una cantidad de 3 mil pesos y se entrega cada año; además, es un recurso que difícilmente puede ser desviado, “a los padres de familia se les piden facturas donde comprueben que el dinero fue bien utilizado y deben cumplir con estrictos requisitos en busca de garantizar que el dinero (beca) sean utilizados para los menores y nada más” puntualizó.
jueves, 12 de noviembre de 2015
ARRANCA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL EN ESCUINAPA.
Participan 101 niños
del Jardín de Niños “Sor Juana Inés de la Cruz”
(Redacción: Karina Guzmán)
Escuinapa.- Bajo el lema “mucho más que dientes sanos” dio
inicio oficialmente la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal que comprende del
09 al 20 de noviembre del presente año teniendo como sede las instalaciones del
Jardín de Niños “Sor Juana Inés de la Cruz” con la participación de 101 niños
en edad pre escolar.
Clementina López Solorzano, Directora del Jardín de Niños
“Sor Juana Inés de la Cruz”, indicó que el principal objetivo de este proyecto
de salud es alcanzar mejores condiciones de salud bucal logrando una educación
saludable y de alta calidad en nuestras escuelas.
Por su parte, Erika Inzunza Crespo, Coordinadora de la Zona
Sur del Programa Salud Bucal 2015, aseguró que esta Segunda Semana Nacional de
Salud Bucal busca intensificar las estrategias preventivas en materia de salud
bucal, “no solo cuidar los dientes, también cuidar encías, tejido y lengua”
dijo.
Inzunza Crespo agregó que el índice de caries en niños de 4
a 15 años de edad es superior al 80 por ciento, siendo este el principal motivo
de consulta al dentista, seguido de la Gingivitis, la cual se genera por la
falta de atención a la higiene bucal.
“Por ello estas estrategias, también con el objetivo de
brindar atención a las personas de mayor riesgo como lo son personas con
capacidades diferentes, embarazadas y personas con enfermedades crónico
degenerativas” indicó la Coordinadora de la Zona Sur del Programa de Salud
Bucal 2015.
De igual forma hizo un reconocimiento a los padres de
familia que asistieron a esta inauguración, “gracias a los padres de familia,
recordemos que somos parte de la formación de nuestros hijos, no debemos transmitir
temor” dijo.
Menciono que es importante acudir al dentista mínimamente
dos veces al año para control “y para no tener la necesidad de tratamiento más
dolorosos; sobretodo evitar el miedo al dentista yendo con constancia y no solo
cuando lo necesite” puntualizó Inzunza Crespo.
En este evento, Celia Sarabia de Bustamante, Presidenta de
Sistema DIF Escuinapa, fue la encargada
de hacer la primera aplicación de Fluoruro de Sodio (para prevenir la caries) a
uno de los niños de pre escolar.
Así mismo, hizo un reconocimiento a la labor de los padres
de familia en la prevención de caries, además de señalar que actualmente los
dentistas se han esmerado en que los niños se sientan cómodos y seguros al
visitar su consultorio.
“Creo que ya son muchos los dentistas que hacen las
consultas más amenas para nuestros hijos y para que no tengan miedo al acudir
al odontólogo; esperamos que los padres
de familia mantengamos ese compromiso con la salud bucal de nuestros pequeños”
aseveró la también primera dama.
Los pequeños se encargaron de participar activamente en este banderazo. El
pequeño Leonardo Olivarria, del grupo 3 “A” participó con la rima “Salud
Bucal”, mientras que los alumnos del 2 “A” presentaron la ronda “El Cepillito”;
los niños y niñas del 3 “A” cantaron “Así Cepillar” acompañados de su Profesor
de Música, Gustavo Corona.
El evento concluyó con la participación de los niños del 3
“B” con la dramatización “Me duele la muela”.
viernes, 16 de octubre de 2015
ESCUINAPENSES CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN.
Cerca de 200 invitados degustaron los platillos elaborados por las 11
cocinas comunitarias así como por alumnos de la UTESC, ICATSIN y CONALEP.
“Las cocinas comunitarias de El Camarón alimentan al 100% de la
población y en el Rincón del Verde alimentan al 80% de la población de la
comunidad”: Celia Sarabia de Bustamante.
(Redacción: Karina Guzmán).
Escuinapa.- Bajo el lema “Protección
Social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”, el Sistema DIF
Escuinapa celebró el Día Mundial de la Alimentación 2015 donde participaron las
11 cocinas comunitarias e instituciones educativas como ICATSIN, UTESC y
CONALEP.
“El objetivo de la celebración anual de este día tan especial es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema
alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre,
la desnutrición y la pobreza” dijo Celia Sarabia de Bustamante, Presidenta de
Sistema DIF Escuinapa.
Indicó que este año, la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura ha elegido como tema para el Día Mundial de la
Alimentación la protección social, a fin de destacar su importancia para
reducir la pobreza rural y garantizar el acceso a los alimentos, o a los medios
para comprarlos.
Añadió que la protección social se puede definir como una gama de
soluciones —como el suministro de oportunidades de empleo, alimentos, recursos
económicos y servicios— que se utilizan, a menudo combinadas entre sí, para
sostener a los grupos vulnerables y ayudar a los miembros pobres de la sociedad
a salir del hambre y la pobreza.
“Estos alimentos (que se están degustando) son alimentos sanos,
elaborados con los productos que traen las despensas que brindamos como Sistema
DIF; son productos realmente sanos que realmente alimentan y nutren a las
familias” dijo Sarabia de Bustamante.
La también Primera Dama puntualizó que las concinas comunitarias
que se ubican en las comunidades de La Ceiba, Trébol Dos, Las Pilas, Ejido La
Campana, Hacienda La Campana, Trébol Uno, San Miguel de la Atarjea, Isla del
Bosque, Rincón del Verde, El Camarón y La Ciénega; funcionan con el principal
objetivo de alimentar a la población de sus localidades ofreciendo los
alimentos a bajo costo.
Indicó que hay comisarias, como El Camarón y el Rincón del Verde,
donde las cocinas comunitarias atienden al 100 por ciento y 80 por ciento de la
población total de la localidad; mientras que el promedio de atención de las
cocinas comunitarias es del 40 por ciento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)