viernes, 16 de octubre de 2015

ESCUINAPENSES CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN.


Cerca de 200 invitados degustaron los platillos elaborados por las 11 cocinas comunitarias así como por alumnos de la UTESC, ICATSIN y CONALEP.
“Las cocinas comunitarias de El Camarón alimentan al 100% de la población y en el Rincón del Verde alimentan al 80% de la población de la comunidad”: Celia Sarabia de Bustamante.
(Redacción: Karina Guzmán).

Escuinapa.- Bajo el lema “Protección Social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”, el Sistema DIF Escuinapa celebró el Día Mundial de la Alimentación 2015 donde participaron las 11 cocinas comunitarias e instituciones educativas como ICATSIN, UTESC y CONALEP.



El objetivo de la celebración anual de este día tan especial es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza” dijo Celia Sarabia de Bustamante, Presidenta de Sistema DIF Escuinapa.

Indicó que este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha elegido como tema para el Día Mundial de la Alimentación la protección social, a fin de destacar su importancia para reducir la pobreza rural y garantizar el acceso a los alimentos, o a los medios para comprarlos.



Añadió que la protección social se puede definir como una gama de soluciones —como el suministro de oportunidades de empleo, alimentos, recursos económicos y servicios— que se utilizan, a menudo combinadas entre sí, para sostener a los grupos vulnerables y ayudar a los miembros pobres de la sociedad a salir del hambre y la pobreza.

“Estos alimentos (que se están degustando) son alimentos sanos, elaborados con los productos que traen las despensas que brindamos como Sistema DIF; son productos realmente sanos que realmente alimentan y nutren a las familias” dijo Sarabia de Bustamante.



La también Primera Dama puntualizó que las concinas comunitarias que se ubican en las comunidades de La Ceiba, Trébol Dos, Las Pilas, Ejido La Campana, Hacienda La Campana, Trébol Uno, San Miguel de la Atarjea, Isla del Bosque, Rincón del Verde, El Camarón y La Ciénega; funcionan con el principal objetivo de alimentar a la población de sus localidades ofreciendo los alimentos a bajo costo.


Indicó que hay comisarias, como El Camarón y el Rincón del Verde, donde las cocinas comunitarias atienden al 100 por ciento y 80 por ciento de la población total de la localidad; mientras que el promedio de atención de las cocinas comunitarias es del 40 por ciento.








No hay comentarios:

Publicar un comentario