viernes, 16 de octubre de 2015

ESCUINAPENSES CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN.


Cerca de 200 invitados degustaron los platillos elaborados por las 11 cocinas comunitarias así como por alumnos de la UTESC, ICATSIN y CONALEP.
“Las cocinas comunitarias de El Camarón alimentan al 100% de la población y en el Rincón del Verde alimentan al 80% de la población de la comunidad”: Celia Sarabia de Bustamante.
(Redacción: Karina Guzmán).

Escuinapa.- Bajo el lema “Protección Social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”, el Sistema DIF Escuinapa celebró el Día Mundial de la Alimentación 2015 donde participaron las 11 cocinas comunitarias e instituciones educativas como ICATSIN, UTESC y CONALEP.



El objetivo de la celebración anual de este día tan especial es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza” dijo Celia Sarabia de Bustamante, Presidenta de Sistema DIF Escuinapa.

Indicó que este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha elegido como tema para el Día Mundial de la Alimentación la protección social, a fin de destacar su importancia para reducir la pobreza rural y garantizar el acceso a los alimentos, o a los medios para comprarlos.



Añadió que la protección social se puede definir como una gama de soluciones —como el suministro de oportunidades de empleo, alimentos, recursos económicos y servicios— que se utilizan, a menudo combinadas entre sí, para sostener a los grupos vulnerables y ayudar a los miembros pobres de la sociedad a salir del hambre y la pobreza.

“Estos alimentos (que se están degustando) son alimentos sanos, elaborados con los productos que traen las despensas que brindamos como Sistema DIF; son productos realmente sanos que realmente alimentan y nutren a las familias” dijo Sarabia de Bustamante.



La también Primera Dama puntualizó que las concinas comunitarias que se ubican en las comunidades de La Ceiba, Trébol Dos, Las Pilas, Ejido La Campana, Hacienda La Campana, Trébol Uno, San Miguel de la Atarjea, Isla del Bosque, Rincón del Verde, El Camarón y La Ciénega; funcionan con el principal objetivo de alimentar a la población de sus localidades ofreciendo los alimentos a bajo costo.


Indicó que hay comisarias, como El Camarón y el Rincón del Verde, donde las cocinas comunitarias atienden al 100 por ciento y 80 por ciento de la población total de la localidad; mientras que el promedio de atención de las cocinas comunitarias es del 40 por ciento.








jueves, 15 de octubre de 2015

DIF NACIONAL VISITA GRANJA INTEGRAL DE LAS PILAS EN ESCUINAPA.



(Redacción: Karina Guzmán)

Escuinapa.- Como parte de una revisión de rutina a los espacios de proyectos productivos impulsados por la Dirección de Desarrollo Comunitario, la tarde de este miércoles (14 de octubre) se tuvo la visita del Sub Director de Instrumentación de la Dirección de Programas, Ricardo Sánchez Aguirre, y de Marina Esquivel Treviño, Supervisión Médica, ambos del departamento de Desarrollo Comunitario de Sistema DIF Nacional.


El punto que reunió a las autoridades de DIF Escuinapa, DIF Sinaloa y DIF Nacional, fue la Granja Integral de Las Pilas, en la región serrana del municipio, donde destacó la presencia de la Directora de Desarrollo Comunitario en Sinaloa, Mónica Araujo Coronel, la Presidenta de Sistema DIF Escuinapa, Celia Sarabia de Bustamante, el Presidente Municipal de Escuinapa, Bonifacio Bustamante Hernández y la Directora de Sistema DIF Municipal, Carmen Díaz García. 


El recorrido por la Granja Integral inició en el área de cocina donde las 13 mujeres integrantes del Grupo de Desarrollo mostraron sus frutas y verduras en conserva; se siguió con un recorrido por el Huerto Herbolario y el Huerto Hortícola donde las activas mujeres de la comunidad explicaron el trabajo que realizan con los desechos al elaborar composta para “alimentar” las plantas.


Una visita por el gallinero donde las gallinas ponedoras se encontraban alimentándose; así como los recién agregados proyectos de Lombricultura y la Cría de Tilapia que han sido impulsados, en un 100 por ciento, por el Gobierno Municipal.


“Esta visita representa una evaluación que DIF Nacional hace, no solo a DIF Estatal, sino particularmente al municipio de Escuinapa en el tema de Proyectos Productivos” dijo Celia Sarabia de Bustamante, Presidenta de Sistema DIF.



En este tema, Ricardo Sánchez Aguirre, Sub Director de Instrumentación de la Dirección de Programas de DIF Nacional, se dijo contento del trabajo realizado por las mujeres trabajadoras de Las Pilas, “se nota que han aprendido muy bien y que están preparadas, las capacitación han dado excelentes resultados, no dejen de ponerse las pilas” expresó.





jueves, 8 de octubre de 2015

TERCER ENTREGA DE BICICLETAS DEL PROGRAMA “AYUDAME A LLEGAR”.



Se entregan 50 bicicletas en beneficio de 50 niños escuinapenses; se han entregado 200 bicicletas en este año y 9 meses de gestión.
(Redacción: Karina Guzmán).

Escuinapa.- El Sistema DIF Sinaloa de la mano de la iniciativa privada, a través del Sistema DIF Escuinapa y el Honorable Ayuntamiento de Escuinapa, hizo entrega de 50 bicicletas en beneficio del mismo número de niños del municipio de Escuinapa.

 Celia Sarabia de Bustamante, Presidenta del Sistema DIF Escuinapa, indicó que se trata de un apoyo en beneficio de niños y niñas de las comunidades aledañas a la cabecera municipal distribuyéndose, ocho bicicletas para la comunidad de Gabriel Leyva Solano; 13 bicicletas para la comisaria del Trébol Uno; 23 bicicletas para la sindicatura de Isla del Bosque; 3 bicicletas para Hacienda La Campana; 2 bicicletas para Agua Caliente; y, una bicicleta más para la comunidad de La Ceiba.


Añadió que estas bicicletas son parte del programa “Ayúdame a llegar”, mismo que representa el trabajo y el esfuerzo en conjunto de la iniciativa privada, autoridades estatales y autoridades municipales en beneficio de la educación de los niños y niñas escuinapenses.

“El objetivo de este programa es estimular a nuestros niños para que asistan a clases con mayor regularidad, superar las distancias y por ende disminuir la deserción escolar en nuestro municipio” aseveró.

Recordó que en mayo de 2014 se llevó a cabo la primer entrega de este tipo entregando 100 bicicletas en beneficio del mismo número de niños, mientras que en marzo de este 2015 se llevó a cabo la segunda entrega otorgando 50 beneficios de este mismo tipo, por lo que esta tercer entrega, con 50 bicicletas más, representa un total de 200 bicicletas entregadas en el año y nueve meses que va de la actual administración.

Ahora mis niños, les toca a ustedes poner mucho entusiasmo a los estudios para poder salir adelante, nuestra esperanza y confianza está puesta en ustedes” dijo Sarabia de Bustamante.


Xemaira Arenas Mariscal, Coordinadora de Desarrollo Comunitario en Escuinapa, dijo que este tipo de programas busca beneficiar a los niños y niñas que hacen un largo recorrido desde su hogar hasta sus escuelas para poder estudiar.

Por su parte, Bonifacio Bustamante Hernández, Presidente Municipal de Escuinapa, reconoció que es un impulso para los niños, “no duden que estamos al pendiente de cada familia, y que hacemos lo que podemos en beneficio de todos y todas ustedes” expresó.

“Estamos entregando la bicicleta número 200 en este trienio; y seguimos trabajando todos los programas en materia de empleo, educación y desarrollo comunitario; felicito a mi esposa por esa labor incansable que realiza todos los días” dijo.


La encargada de hablar en representación de los niños y niñas beneficiadas fue la pequeña América Lizbeth Vázquez Regalado, estudiante de la Escuela Secundaria “Ignacia Zaragoza” de la comunidad de Isla del Bosque, “quiero agradecerles este apoyo que nos será muy útil, una bicicleta para trasportarnos a nuestra escuela; nuestro sueño se hizo realidad, muchas gracias” concluyo la pequeña América.  




miércoles, 7 de octubre de 2015

PRESENTAN PROGRAMA DE DESARROLLO DE ISLA DEL BOSQUE.


(Redacción: Abel García)
07 de Octubre de 2015

Revisan Programa de Desarrollo de la Isla del Bosque.

ESCUINAPA.- Autoridades Municipales sostuvieron una reunión con integrantes del Departamento de Comunidades Saludables y la Coordinación Estatal de Promoción de la Salud en Grupos Vulnerables, en la que fue presentado el Programa Intersectorial de Desarrollo de Isla del Bosque.

La reunión fue presidida por la Celia Sarabia de Bustamante, Presidenta de Dif Municipal y Guillermo González Castillo, jefe del departamento de Comunidad Saludable de la Subdirección de Promoción a la Salud.

También se encontraban la jefa de Servicios Médicos Municipales, Olivia Santibáñez Domínguez y Diana Ramos, encargada del albergue de la Isla del Bosque.

González Castillo, realizó una ponencia del Programa Intersectorial de Desarrollo Social de la Isla del Bosque, en que se contempla el trabajo entre varias dependencias en aspectos como programas de asistencia social, estudio ecológico integral y programas para diversificar proyectos productivos.

Sin embargo, para llevar a cabo estos trabajos, primeramente se llevará a cabo una evaluación en la que también estarán involucradas distintas instancias estatales y municipales.

La Presidenta de Dif Municipal, señaló que ya era necesario un trabajo de este tipo en esta comunidad, sobre todo por el arribo de los jornaleros agrícolas, los cuales requieren mejores condiciones de vida.

“En temporada alta, tenemos hasta 10 mil jornaleros agrícolas, que muchos de ellos cuentan con una buena atención desde que se construyó el nuevo albergue y se hizo cargo el Gobierno Municipal, el problema es para muchas familias que pagan renta con particulares y no tienen las condiciones adecuadas”, expresó.

La reunión finalizó, con el acuerdo de que lo primordial será llevar a cabo la evaluación de la comunidad para posteriormente sostener otra reunión con las acciones que se tendrán que realizar, para mejorar las condiciones de vida de las familias de esa sindicatura.


LLEGA LA BLOQUERA A PALMILLAS PARA BENEFICIAR A 60 FAMILIAS.


María Elena Ibarra.
06-Octubre-2015.

PALMILLAS; Escuinapa.- Con el objetivo de fabricar 48 mil block que beneficien a 60 familias en la edificación de sus viviendas en esta sindicatura, autoridades de DIF Estatal y Municipal realizaron el acto oficial de la bloquera que ha sido instalada en esta comunidad.

Bonifacio Bustamante Hernández, Presidente Municipal, quien acudió en representación de Celia Sarabia de Bustamante, Presidenta de DIF Local, informó que serán 60 familias las se verán beneficiadas con la instalación de la bloquera en Palmillas, sindicatura que no estaba contemplada dentro de estos apoyos, pero que se logró hacer la gestión ante el Sistema DIF Estatal.

“A nombre de mi esposa Celia Sarabia les pedimos que aprovechen al máximo este apoyo teniendo una buena organización de trabajo, que les permita producir los 48 mil block que serán repartidos entre las 60 familias para apoyo a el mejoramiento de sus viviendas”, expresó Bustamante Hernández.

Comentó que el programa de producción de block ha beneficiado en el municipio a los habitantes de El Trébol 1 y La Atarjea, beneficio que fue muy bien aprovechado por sus habitantes.

Enrique Gutiérrez, Sindico de Palmillas, agradeció el apoyo que el Gobierno Municipal ha brindado a su comunidad, ya que las 60 familias realmente necesitan este beneficio y aprovechó el espacio para solicitar una segunda etapa de este apoyo.




viernes, 2 de octubre de 2015

SE INSTALA Y REALIZA LA PRIMERA SESION ORDINARIA DE LA "COMISION INTERSECRETARIAL DE ESCUINAPA PARA LA PREVENCIÓN Y LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y LA PROTECCIÓN DE ADOLESCENTES TRABAJADORES EN EDAD PERMITIDA".

(Redacción: Karina Guzmán)

Escuinapa.- Durante la mañana de este viernes 02 de octubre se realizó la instalación y toma de protesta de la "Comisión Intersecretarial de Escuinapa para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida".

Adolfo Medina Castillo, Secretario del H. Ayuntamiento, dijo que este tipo de eventos es de especial importancia debido a que Escuinapa, en los últimos 10 años ha tenido un avance grandísimo con lo que tiene que ver con la producción agrícola, "dicho avance va acompañado de una gran responsabilidad, porque recae la importación de mucha mano de obra principalmente de los estados del sur" expresó.




Agregó que año con año, el municipio de Escuinapa recibe entre 10 mil a 15 mil trabajadores del campo, con lo que llega un fuerte problema de mano de obra infantil en los campos agrícolas.

Aseveró que la integración de dicha Comisión representa la gran obligación y compromiso para que en Escuinapa se erradique la mano de obra.

Medina Castillo junto con Bladilena Ahumada Rojo, Directora del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de Sinaloa, se encargaron de tomar protesta a los integrantes de la Comisión, así como a los suplentes.


En su participación, Celia Sarabia de Bustamante, Presidenta de Sistema DIF Escuinapa, reconoció la problemática que la mano de obra infantil representa, no solo en los campos agrícolas sino en algunos comercios de la cabecera municipal.

Aseguró que actualmente, a través del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), se atiende arduamente esta situación, misma que ha dejado excelentes resultados logrando que varios menores continúen con sus estudios.

Es una ardua labor que requiere de constancia y esfuerzo, pero sobretodo de participación, no solo de las autoridades, sino también de la sociedad” expresó la también Primera Dama.



“Juntos, impulsaremos esfuerzos para sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre los perjuicios del trabajo infantil, incorporando esquemas de participación ciudadana y comunitaria, a través de la promoción de los beneficios de la educación y la sana recreación que contribuyan a fomentar el cambio hacia paradigmas culturales respetuosos de los derechos de las niñas, niños y adolescentes” concluyó Sarabia de Bustamante.